Lexapro es un medicamento cuyo principio activo es el escitalopram, un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS) utilizado para tratar la depresión mayor, la ansiedad generalizada, el trastorno de pánico, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y otros trastornos del estado de ánimo. Su acción ayuda a equilibrar los niveles de serotonina en el cerebro, mejorando el estado de ánimo, reduciendo la ansiedad y promoviendo el bienestar emocional.
Lexapro

El Lexapro Genérico se utiliza en el tratamiento de la depresión y en el trastorno de la ansiedad generalizada.
Más informaión »
€ 0.55
¿Para qué sirve Lexapro?
✅ Tratamiento de la depresión mayor y la depresión recurrente.
✅ Reducción de los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada (TAG).
✅ Control de los ataques de pánico y la ansiedad social.
✅ Eficaz en el manejo del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).
✅ Mejora el estado de ánimo en el trastorno de estrés postraumático (TEPT).
✅ Ayuda en algunos casos de trastorno disfórico premenstrual (TDPM).
Composición y Presentación
💊 Principio activo: Escitalopram oxalato.
📦 Presentaciones:
- Comprimidos de 5 mg, 10 mg y 20 mg.
- Solución oral de escitalopram.
🕒 Duración de acción: Efecto prolongado, con una dosis al día.

Cómo tomar Lexapro
📌 La dosis inicial suele ser de 10 mg una vez al día, pudiendo ajustarse hasta 20 mg diarios según indicación médica.
📌 Se puede tomar con o sin alimentos, preferiblemente a la misma hora cada día.
📌 Es importante no suspender el tratamiento abruptamente, ya que puede causar síntomas de abstinencia.
📌 Los efectos completos pueden tardar entre 2 y 4 semanas en manifestarse.
Beneficios de Lexapro (Escitalopram)
✔ Antidepresivo de última generación, con menos efectos secundarios que otros ISRS.
✔ Eficaz contra la ansiedad y la depresión, proporcionando estabilidad emocional.
✔ No genera dependencia ni riesgo de abuso, a diferencia de las benzodiacepinas.
✔ Mejor tolerado, con menor incidencia de efectos adversos gastrointestinales.
✔ Seguro para tratamientos a largo plazo en el control de trastornos emocionales.
Efectos secundarios de Lexapro
Algunos efectos adversos pueden incluir:
- Náuseas y malestar estomacal
- Boca seca
- Mareos o fatiga
- Insomnio o somnolencia
- Disminución del deseo sexual
- Sudoración excesiva
- Aumento o pérdida de peso leve
En casos raros, puede causar síndrome serotoninérgico, especialmente si se combina con otros antidepresivos o sustancias que aumentan la serotonina.
Precauciones y Contraindicaciones
❌ No recomendado en personas con alergia al escitalopram o antecedentes de trastorno bipolar, ya que puede inducir episodios maníacos.
❌ No debe combinarse con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) debido al riesgo de reacciones adversas graves.
❌ Puede aumentar el riesgo de pensamientos suicidas en adolescentes y adultos jóvenes al inicio del tratamiento.
❌ Se recomienda precaución en pacientes con enfermedades hepáticas o insuficiencia renal.
❌ Puede interactuar con otros medicamentos como anticoagulantes, antiinflamatorios y algunos antibióticos.
Diferencias entre Lexapro, Prozac y Sertralina
🔹 Lexapro (Escitalopram): Más selectivo en su acción sobre la serotonina, con menos efectos secundarios y mejor tolerabilidad.
🔹 Prozac (Fluoxetina): Se usa en depresión y TOC, pero puede causar más nerviosismo e insomnio en algunos pacientes.
🔹 Sertralina (Zoloft): Similar en eficacia, pero con mayor probabilidad de alteraciones gastrointestinales.